|
La ulcera producida por la sífilis tiene los bordes regulares, duros y sobresalientes, la superficie es limpia, de color carne.
|
|
|
Después de una etapa previa donde se presenta ardor y escozor, se van formando pequeñas ampollas o vesículas con liquido en su interior que van creciendo paulatinamente.
|
|
|
|
En la mujer la ulcera puede manifestarse en cualquier parte genital externo incluyendo labios mayores, labios menores; también en la vagina y en el cuello del útero o alrededor de este.
|
De las misma forma que el hombre, las mismas manifestaciones en la mujer se inician con ampollas con líquido en su interior que arden duelen e incomodan progresivamente hasta romperse y dar lugar a pequeñas úlceras, estas siempre se muestran juntas.
|
HERPESVIRUS ZÓSTER
El herpes zóster, o zona, está producido por el mismo virus que causa la varicela. La erupción de vesículas, que por lo general se limita a un lado del cuerpo, aparece cuando las partículas víricas latentes se reproducen en los nervios de la piel. Debido a que el virus ataca sobre todo los nervios, es posible que durante muchos meses después de la curación de las vesículas persista un dolor que a veces es muy intenso. Por fortuna el herpes zóster no es habitual, y son los ancianos y los pacientes inmunodeprimidos los que se ven afectados con mayor frecuencia y gravedad.
|
|
CICLO DE VIDA DEL VIH
El virus de la inmunodeficiencia humana se enlaza con la proteína CD4 de la superficie de los linfocitos T y a continuación la envuelta vírica se funde con la membrana plasmática. Esta fusión libera en la célula el nucleoide del virus, y la enzima transcriptasa inversa transforma el ARN vírico en ADN de doble cadena. Este ADN vírico penetra en el núcleo celular y se integra en el ADN celular. Los mecanismos celulares normales transcriben el ADN integrado en nuevas moléculas de ARN vírico y ARN mensajero vírico, que a su vez dirige la síntesis de nuevas proteínas víricas. Éstas y el ARN vírico se organizan en un nuevo nucleoide vírico que abandona el linfocito T, del que toma un fragmento de membrana para utilizarlo como envuelta.
|
|
|
Posteriormente las ampollas se rompen vaciando su contenido al exterior y ocasionando pequeñas úlceras o llagas que se les ve juntas.
|
HERPESVIRUS SIMPLE
Un tipo del virus herpes simple se manifiesta en las infecciones orofaríngeas dolorosas en el interior y alrededor de la boca, los labios, la faringe, la nariz, la cara y oídos. El virus permanece latente en las células de los nervios de la cara provocando la aparición repetida de las vesículas.
|
ESTRUCTURA DEL VIH
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) está formado por un nucleoide envuelto en una matriz proteica que a su vez está encerrada por una envuelta lipídica. El nucleoide contiene el material genético del virus y la enzima transcriptasa inversa, necesaria para la replicación vírica. Las glicoproteínas transmembrana gp 41 y de la envuelta gp 120, enlazadas con la envuelta vírica, permiten al VIH acoplarse y fundirse con la célula diana.
|
|
|