El Concepto de la Libertad
Tanto como concepto o como valor, la libertad ha sido
negada por multitud de personas, grupos y naciones. Muy a menudo ha sido objeto
de abusos y mala! interpretaciones. La realidad es que el hombre no puede ser
libre en el sentido absoluto de la palabra, en ninguna sociedad humana. Deben
existir ciertas limitaciones para que la sociedad funcione ordenadamente.
Aparte de esta idea general, el Islam proclama la
libertad, la valora y la garantiza tanto para el musulmán como para el no
musulmán. El concepto islámico d la libertad se aplica a todas las actividades
voluntarias de¡ hombre en todas las andaduras de la vida. Ya se ha declarado
que todo hombre nace libre con arreglo a la "fitra'' o un estado natural
puro. Esto significa que el hombre ha nacido libre de sometimiento, de¡ pecado,
de la inferioridad heredada y las trabas atávicas. Su derecho a la libertad es
sagrado, en tanto no infrinja deliberadamente la ley de Dio o profane los
derechos de los demás.
Uno de los principales objetivos de¡ Islam es el de
liberar a la mente de supersticiones e incertidumbres, al alma de¡ pecado y la
corrupción, a la conciencia de la opresión y el temor, e incluso al cuerpo de¡
desorden y la degeneración.
El proceder que el Islam ha impuesto al hombre para
conseguir esta meta incluye esfuerzos intelectuales profundos, observancias
espirituales constante! principios morales vinculantes, e incluso normas
alimenticias. Cuando el homb1 sigue este proceder religiosamente, no puede dejar
de alcanzar su última meta d libertad y emancipación.
La cuestión de la libertad en cuanto a la creencia,
la adoración, y la conciencia reviste también extrema importancia en el Islam.
Todo hombre tiene derecho a ejercer su libertad de creencia, conciencia y
adoración. En las palabras del Corán, Dios dice: Nada de imposición en cuanto
a religión, porque ya se ha dilucidado a la verdad del error. Quien reniegue
del seductor y crea en Dios, se habrá
aferrado a la verdad inquebrantable,
porque Dios es omnioyente, sapientísimo (Corán, 2:256).
El Islam asume esta actitud porque la religión
depende de la fe, de la voluntad y M compromiso. Todo ello carecería de
sentido si fuera impuesto por la fuerza. Además, el Islam presenta la Verdad de
Dios en forma de oportunidad y deja al hombre la elección de decidir su propio
proceder. El Corán dice: la Verdad dimana de vuestro Señor; así pues, quien
quiera que crea, y quien no quiera que no crea (Corán, 18:29).
El concepto Islámico de la libertad constituye un artículo de fe, un mandato solemne del Creador Supremo. Se basa en los principios fundamentales siguientes: Primero, la conciencia del hombre sólo se halla sujeta a Dios, ante Quien todo hombre es directamente responsable. Segundo, todo ser humano es personalmente responsable de sus obras y sólo él tiene derecho a recoger los frutos de su trabajo. Tercero, Dios ha delegado en el hombre la responsabilidad de decidir por si mismo. Cuarto, el hombre recibe guía espiritual suficiente y cuenta con cualidades racionales que le permitan tomar opciones responsables y firmes. Ese es el fundamento del concepto islámico de la libertad y ese es el valor de la libertad en el Islam. Constituye un derecho natural del hombre, un privilegio espiritual, una prerrogativa moral y, sobre todo, un deber religioso. Dentro del marco de "te concepto islámico de la libertad no queda sitio para las persecuciones religiosas, los conflictos de clases o los prejuicios raciales. El derecho individual a la libertad es tan sagrado como su derecho a la vida; la libertad equivale a la propia vida.